El ejemplo del nuevo eje cívico de la C245 del Área Metropolitana de Barcelona entre los municipios de Castelldefels y Cornellà de Llobregat.
Las obras de remodelación de la vía histórica C245, promovidas por el Area Metropolitana de Barcelona AMB, la Generalitat “Departament de Territori i Sostenibilitat” y los 5 Ayuntamientos implicados en este macroproyecto, se están llevando a cabo a buen ritmo y ya podemos percibir la transformación que ha supuesto esta importante obra urbana que interconecta los 5 municipios asociados y que conforman casi un continuo urbano con una demografía de aprox.350.000 habitantes.
Se trata de una obra para la reconversión de una vía clásica algo “obsoleta y desordenada” en un corredor metropolitano aplicando criterios de integración urbana y que posibilita e impulsa la movilidad sostenible mediante la implantación de un transporte público eficiente y favoreciendo el uso de la bicicleta y los recorridos peatonales, que interconectan los 5 municipios.
La obra, iniciada en verano 2020, reduce el espacio circulatorio del vehículo privado contribuyendo a la “descarbonización de la movilidad” a favor del uso del transporte público (Autobús BRT y Bus Exprés del tipo hibrido, eléctrico), al cual se reserva una vía propia con el objetivo de incrementar su frecuencia y su oferta al usuario. También se actúa en la interconexión de la vía ciclable (bici vía) y de los espacios de uso ciudadano como son boulevard urbanos i periurbanos y su relación con plazas y parques que atraviesan.
Al incremento del número de usuarios del transporte público hay entonces que sumar también el fuerte incremento del uso de la bicicleta a todo lo largo del desarrollo de este nuevo eje impulsando en su conjunto un necesario cambio de hábitos de desplazamiento.
CARÁCTER PREEXISTENTE DEL NUEVO CORREDOR METROPOLITANO.
La C245, “vía histórica de largo recorrido”, de aproximadamente 12km y denominaciones diversas, se encuentra “asociada” a la doble condición de viario local entre municipios y de viario a escala territorial, conectando, en sentido este -oeste, el litoral del Garraf con Barcelona. La vía presenta tramos con entornos urbanos muy diversos; núcleos históricos compactos, zonas residenciales de bloques aislados, oficinas, zonas industriales, zonas rurales y sectores en proceso de desarrollo urbanístico de gran calado.
La antigua carretera comarcal C-245 se construyó como una vía rápida de conexión hacia el sudoeste del territorio de Barcelona, y su trazado se dimensionó como una “clásica” carretera comarcal, de doble sentido.
Se trata de una vía, que nace en la población de Castelldefels y termina la población de Cornellà de Llobregat atravesando e interconectando los municipios de Gavà, Viladecans y Sant Boi de Llobregat.
El proyecto reconoce e integra las identidades y características propias de cada espacio urbano que atraviesa, así como establece una jerarquía de recalificación de estos, subrayando y potenciando los lugares con capacidad de significación (espacios urbanos de gran escala – plazas y parques) y lugares con capacidad de estructurar el entorno y favorecer la permeabilidad transversal de los recorridos.
La C245 , vía de sección útil variable, muy solicitada en términos de movilidad con un IMD (intensidad media diaria) significativo (vehículos privados i transporte público /autobuses), que hace la función de vía colectora, articulado en las numerosas rotulas que se encuentran a lo largo de su trazado, también el tráfico del sentido montaña-playa, ha sido transformada en un potente corredor en transporte público y movilidad sostenible , en un espacio público lineal de gran formato en clave de sistema pacificado y con capacidad de reforzar las características de urbanidad de todos los lugares que atraviesa otorgándoles orden geométrico y urbanístico.
Parte integrante del proyecto de transformación es también la incorporación de un carril bici bidireccional (bici vía) de conexión longitudinal a lo largo de todo el recorrido del nuevo eje y articulado con la red, presente y futura, de carriles bici-vía metropolitanos. También este proyecto integrador potencia las conexiones peatonales incrementando y uniendo toda una cadena de paseos, bulevares y plazas asociados a la nueva intervención. Ofreciendo e impulsando la posibilidad de trasladarse desde Barcelona a Castelldefels en bicicleta.
La clave arquitectónica, con la cual es replantea esta vía histórica de carácter infraestructural, le confiere un tratamiento integrador, pacificado y conectado, del espacio público.
EL ENTORNO URBANO QUE ATRAVIESA EL NUEVO CORREDOR
Como hemos remarcado la C245, es un sistema con características diferentes según los tramos de su recorrido, alternándose tramos de carretera periurbana con tramos urbanos de tipologías diversas, propias de los 5 municipios que atraviesa.
A los tramos de edificación compacta de tipología residencial y comercial, a ambos lados del eje, se alternan lotes de edificación difusa (bloques de edificios residenciales, terciario, equipamientos, hoteles, pequeña y media industria, polígonos industriales, corredores verdes etc.)
Justamente teniendo en cuenta esta variedad de tejidos urbanos podemos afirmar que, junto a la renovada función conectora de la vía y su capacidad, uno de los retos importante ha sido la búsqueda de un lenguaje formal común y unitario a lo largo de todo el recorrido, capaz de trasmitir al usuario, que transita con diferentes medios y a diferentes velocidades, la percepción de un espacio fluido e integrador.
Reconocer las características principales de esta vía nos permite potenciar su vocación para convertirla en un bulevar Metropolitano capaz de dar continuidad y fluidez a todos sus recorridos sean para vehículos (transporte público y privado), ciclistas y peatones etc. En esta óptica se podrá conciliar la histórica dicotomía entre “calle urbana y carretera”; transformar el eje C-245, que tiene características mixtas de calle y carretera, en una avenida de carácter metropolitano.
RESUMEN DE LAS PRINCIPALES LÍNEAS PROYECTUALES
El proyecto de transformación:
EL” FACTOR Z “Y EL PODER ESTRUCTURANTE DE LA ILUMINACIÓN URBANA.
Uno de los retos importante de esta intervención urbana ha sido el valor conceptual que se ha atribuido a lo que podemos llamar el “factor Z “de la intervención atribuyendo importancia a todos los elementos urbanos que pudieran conseguir unificar la imagen heterogénea del entorno. Esto se consigue mediante un lenguaje formal propio de los elementos urbanos que constituyen el “efecto escalar” de la intervención.
Esta condición unitaria se manifiesta con factores escalares de elementos urbanos que lo caracterizan: Fundamentalmente red de alumbrado mediante sistema LEDs , semáforia incorporando wifi señalética , arbolado de nueva planta, tótem informativos de bici vía, pavimentaciones para conexiones peatonales y de bicicletas, pasos para peatones, calzada con carril bus propio, sistema de paradas bus exprés , bus VAO y autobús convencional centralizadas en las plazas principales del eje. De oeste a este encontramos la plaza de la Estación y plaza Colom a Castelldefels, Rambla Vayreda a Gavá, Parque Europa y plaza España a Viladecans, Plaza Europa y plaza Parellada a San Boi y intercambiador de Cornellá y otros hitos urbanos. Todos estos factores materiales constituyen la cristalización del proyecto.
En esta óptica no cabe la menor duda que uno de los papeles importante has sido la unificación de los modelos de luminaria y semaforia utilizados como también el incremento y porte de la plantación de diversas especies arbóreas intercaladas en alineación a lo largo de la vía. Estos elementos claramente perceptibles en el nuevo espacio urbano han dado a la vía una clara identidad: Tanto durante el día (texturas urbanas, porte i color variado de la plantación, alternancia de los efectos de sombra etc.) como de noche donde con la silueta estilizada de los elementos lumínicos emergen entre las partes vegetales de avenidas y plazas.
La nueva perspectiva lineal constituida por la implantación de los elementos lumínicos Modelo Longline aporta orden y secuencia escalar a los recorridos a lo largo de los 12km de este corredor metropolitano.
La silueta del Modelo con su geometría funcional y minimalista refuerza el concepto de techo iluminado de sucesivas líneas de luz paralelas entre si pertenecientes a un único plano en el espacio, tanto para el efecto sobre la nueva calzada como para los nuevos espacios públicos peatonales. El haz de rectas de iluminación con tecnología LED contiene, delimita y dibuja este nuevo recorrido creándose así un modo arquitectónico y reconocible de proyectar el espacio público.
FICHA TÉCNICA Y CRÉDITOS
LOCALIZACIÓN:
carretera C245 que atraviesa los municipios de Castelldefels, Gavá, Viladecans, Sant Boi del Llobregat, Cornellá del Llobregat (Área metropolitana de Barcelona)
PROYECTO CONSTRUCTIVO: junio 2018
INICIO OBRA: agosto 2020
SUPERFICIE: 225,000m2 LONGITUD: 12km
PRESUPUESTO: 45 millones €
PROMOTORES:
Generalitat de Catalunya. Departamento de Territorio y Sostenibilidad – Dirección General de Infraestructuras de Movilidad. INFRAESTRUCTURES.CAT & AMB Área Metropolitana de Barcelona.
AUTORES:
Bernardo de Sola Arquitecto Urbanista -DE SOLA GORI y Carlos Blay Ingeniero de Caminos Canales y Puertos – BAC
CONSULTORA:
UTE –DE SOLA GORI SERVEIS DE ARQUITECTURA I URBANISME SL, BAC ENGINEERING CONSULTANCY GROUP SL, TECMOSIENA AIE.
EQUIPO REDACTOR PROYECTO CONSTRUCTIVO:
Angela Gori Arquitecto – DE SOLA GORI, Carlos Lodos y Mireia Martin Ingenieros de Caminos Canales y Puertos – BAC, José Maria Casas Director Técnico- TECMOSIENA
Colaboradores: Pol Casellas, Cristina Batalla, Xavier Poley , Xu Zhwngyu, Gaston Corradini i Gemma Pous arquitectos
CONSULTORES EXTERNOS:
ROURA SA Estudios Lumínicos, VISTA PREVIA SL Imágenes virtuales, DAC ENVIRO SL Micro simulaciones de tránsito y movilidad, TOYSER SA Topografía.
DIRECCIÓN DE OBRA: UTE IGC C245 ( CETRES Enginyers SLP y BAC Engineering Consultancy Group SL). DIRECTOR DE OBRA Xavier Bosch Ingeniero de Caminos Canales y Puertos
ASISTENCIA A LA DIRECCIÓN DE OBRA: Bernardo de Sola y Angela Gori Arquitectos – DE SOLA GORI SERVEIS DE ARQUITECTURA I URBANISME SL.
Colaboradores: Gemma Pous y Jorge Santos arquitetos.
CONSTRUCTORAS :
DRAGADOS Lote 1 Município de Castelldefels, COPISA Lote 2 Município de Gavá, LANTANIA Lote 3 Município de Viladecans, CRC Lote 4 Município de Sant Boi de Llobregat, COPCISA Lote 5 Município de Cornellá.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category . |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
CookieLawInfoConsent | 1 year | Records the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie. |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
_GRECAPTCHA | 5 months 27 days | This cookie is set by the Google recaptcha service to identify bots to protect the website against malicious spam attacks. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_gat | 1 minute | This cookie is installed by Google Universal Analytics to restrain request rate and thus limit the collection of data on high traffic sites. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors. |
_gid | 1 day | Installed by Google Analytics, _gid cookie stores information on how visitors use a website, while also creating an analytics report of the website's performance. Some of the data that are collected include the number of visitors, their source, and the pages they visit anonymously. |